REIMAGINANDO EL DESARROLLO
Con un fuerte compromiso por el bien social, Greenwood Energy se encuentra trabajando en reimaginar el desarrollo a través de programas solares sostenibles y escalables donde las comunidades y la conservación medioambiental se encuentran en el centro de la estructuración de estos proyectos. La misión de esta serie de desarrollos consiste en alcanzar un mayor grado de prosperidad general a través de una estructuración responsable de los retornos monetarios, ambientales y sociales.

La INICIɅTIVɅ TERRɅ consiste en un proyecto solar de gran escala con una capacidad nominal de 144 MW, la cual ha sido desarrollado en asociación con la comunidad indígena Arhuaco de Colombia. Esta iniciativa conlleva la construcción de seis plantas solares y tres nuevos pueblos indígenas, los cuales proveerán educación, salud y subsistencia a aproximadamente 1,000 miembros del Pueblo Arhuaco. A su vez, dichas plantas solares serán transferidas a la comunidad indígena luego del año 25, en tanto, durante los primeros 25 años de operación, cada kilovatio-hora comercializado de las plantas le otorgará al Pueblo Arhuaco un fee medioambiental que ayudará a preservar más de 119.000 hectáreas de la Sierra Nevada de Santa Marta, identificada como la reserva natural más irremplazable del mundo.

ɅLMɅ MɅTER representa una asociación educativa sustentable realizada junto a la Universidad de Panamá, el cual incluye un proyecto solar de gran escala con una capacidad nominal de 40 MW, convirtiendo a la universidad más grande del país en la primera universidad pública de América Latina en cubrir la totalidad de su demanda energética a través de fuentes renovables. La planta solar, la cual será transferida a la Universidad luego del año 20 de operación, aportará fondos cercanos a los $ 30 millones para apoyar programas de investigación y desarrollo, becas, pasantías, cursos en energías renovables, y la adquisición de equipos de laboratorio, entre otros.
Generación Distribuida
La Generación Distribuida de energía, también conocida como Autogeneración, conlleva la instalación de equipos de generación eléctrica en las instalaciones de nuestros clientes, garantizándoles ahorros en sus costos mientras adquieren una mayor confiabilidad y calidad eléctrica. Las tecnologías y regulaciones actuales se encuentran sustentando una conveniente migración desde las plantas de generación centralizadas hacia plantas independientes de Generación Distribuida.

- AHORRO EN LOS COSTOS
- PREDICTIBILIDAD DE TARIFA
- SUMINISTRO GARANTIZADO
- CALIDAD Y CONFIABILIDAD ELÉCTRICA
- REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO